Raid por etapas
Cambia sus fechas al 21 y 22 de octubre de 2011 para preservar la vida de las aves dentro del Parque Natural de Jandía
La tercera edición del Raid Jable Pájara-Playas de Jandía se celebrará en el municipio de Pájara, en la isla canaria de Fuerteventura (España), los días 21 y 22 de octubre de 2011. El definitivo cambio de fechas, de la primavera al otoño, se produce, básicamente, para evitar coincidir con la época de nidificación de las aves dentro del Parque Natural de Jandía.
Dadas las particularidades de esta prueba de senderismo de resistencia, pionera en materia de deporte asequible y turismo sostenible, se trata de preservar la belleza de la prueba y del entorno al unísono, por lo que el cambio de fechas se imponía.
El Raid Jable es un auténtico raid de concepto, sin embargo, apto para cualquier persona capacitada para caminar y dispuesta a descubrir paisajes de excelencia dentro de la majorera Península de Jandía.
Participantes
La prueba está abierta a participantes amantes del turismo de a pie, a practicantes de senderismo o nordik walking, ya sean principiantes o de mayor nivel; y a quienes desean realizar el recorrido corriendo, luchando contra el cronómetro. Por ello existen tres categorías: trofeo turista -con recorrido más corto-, senderismo y carrera o running.
Novedades del recorrido
Pese a que, como en todo raid que se precie, el recorrido es secreto para los participantes hasta minutos antes de la salida de la primera etapa; se conocen detalles de las novedades que incluirá el Raid Jable 2011, que lo harán ganar en belleza y también en selectividad.
El Raid Jable 2011 consta de dos etapas: la primera dentro de un bello parque natural, por caminos entre grandes dunas, con pasos por pequeños valles de arena y diminutos acantilados; consta de casi 23 kilómetros para senderismo y carrera y de 13 kilómetros para los participantes de trofeo turista.
La segunda etapa combina la cadena montañosa más importante de la isla con el paso por las playas de Jandía, de las más famosas del planeta. Para trofeo turista es una etapa, básicamente de montaña y senderos a la orilla del océano Atlántico, de apenas 30 kilómetros; mientras que para los senderistas se trata de una combinación de montaña y playa de 47 km.; y para carrera de toda una etapa reina con 65 kilómetros contra el crono.
Los corredores tendrán un control de paso inédito en un lugar verdaderamente extremo, no por su dificultad. El recorrido cuenta con señales indicativas en los cruces y de confirmación de ruta. Al participante se le entrega una ficha de ruta, una hoja de ruta con todos los pasos detallados y un mapa a color, escala 1:50.000, con todo el itinerario.
Controles y asistencia
El participante debe presentar su ficha de ruta en los diferentes controles de paso que hay en el recorrido, pudiendo reponer alimentos, bebidas energéticas y agua en varias zonas de asistencia establecidas en cada etapa, en las que también hay botiquín.
El periodo de inscripciones se abre el 1 de agosto y se cierra el 8 de octubre de 2011, siempre que no se supere el límite de participantes admitidos. Para los raiders en carrera y senderismo, el importe de la inscripción es de 60 euros, si se formaliza antes del 7 de septiembre, y de 70 euros si se realiza después. Para trofeo turista, el importe de inscripción es de 40 euros hasta el 7 de septiembre, y de 50 euros después.