La Palma
Andy Symonds y Kilian Jornet completaron el podium de lujo de una edición marcada por el nivel de los corredores de élite
Se esperaba una cuarta edición de la Transvulcania Salomon Nature Trails muy disputada con tantas estrellas en la línea de salida: Kilian Jornet, Iker Carrera, Andy Symonds, Sebastien Chaigneau, Dakota Jones, Mike Wolfe… Y las previsiones no se equivocaron. El «duelo» entre los primeros espadas del trail running mundial ha sido espectacular, con tres grandes, Dakota Jones, Andy Symonds y Kilian Jornet, luchando por la victoria hasta los últimos kilómetros, y pasando por los puntos de control muy cerca unos de otros. Al final ha sido el joven atleta norteamericano de Montrail el que ha entrado primero en la meta de Los Llanos de Aridane con un tiempo de 6:59:08 batiendo además el récord de la prueba en más de media hora. Segundo entró el británico Andy Symonds, en 7:00:35, y tercero Kilian Jornet, 7:09:54, que se derrumbó nada más entrar en meta debido a un golpe de calor. El atleta de Salomon Santiveri acusó las altas temperaturas y el esfuerzo después de la interminable bajada desde el Roque al Puerto de Tazacorte, donde Andy Symonds le adelantó.
Dakota (21 años) y Kilian (24) salieron juntos del Faro de Fuencaliente a las 6 AM, pasaron casi juntos la meta de la media distancia, 26 km – Dakota a 02:27:26 y Kilian 5 segundos más tarde, con Andy Symonds e Iker Karrera pisándoles los talones; seguían muy cerca uno del otro en el Roque de los Muchachos, km. 57,8 y el punto más alto de la prueba: esta vez Kilian por delante: 5:09:36, Dakota 5:09:41 y Andy Symonds 5:11:51. Iker Carrera, vencedor de la pasada edición, se descuelga de los primeros en este punto, molesto con problemas estomacales. Desde aquí, se enfrentaban a una durísima bajada hacia el Puerto de Tazacorte, veinte kilómetros, y de aquí a la meta manteniendo las mismas posiciones. El cuarto ha sido el francés François d’Haene (7:23:41), y el quinto el vencedor del año pasado, Iker Karrera (7:38:59)
Dakota Jones
«Para mí lo más duro han sido los trescientos metros de subida de Tazacorte a Los Llanos, después de la bajada larguísima y empinada hasta el Puerto de Tazacorte. He salido con la intención de batir a Kilian, porque Kilian «es Kilian», sabes, es el hombre a batir, sabía que no iba a ser fácil para mí, he sido un privilegiado porque he corrido junto a él mucho tiempo, y ha tenido problemas al final; espero que esté bien. No me lo esperaba, como mucho pensaba que podía hacer el segundo puesto detrás de él. Estoy muy contento». Nos contaba el norteamericano nada más entrar en la meta y sin perder la sonrisa, quien también alabó los paisajes de La Palma: «Es preciosa, he alucinado, nunca había visto nada igual; las vistas desde la cresta camino del Roque son increíbles».
Anna Frost, inmensa
Donde se han pulverizado el cronómetro ha sido en la categoría femenina, con una inmensa Anna Frost entrando en meta en un tiempo de 8:11:31, rebajando en casi dos horas el récord anterior La atleta neozelandesa del Salomon Team entró en meta feliz y salpicó a periodistas y público con la botella de champán que le entregaron al llegar. Con la misma sonrisa que Dakota nos contó sus sensaciones: «Tengo mucho calor, estoy cansada, ha sido realmente duro, pero estoy feliz. El recorrido es realmente duro, pero asombroso. Tienes que subir más de 50 km, luego bajar otros 20 km, el terreno no es fácil… pero me ha encantado la carrera, el recorrido y el ambiente que hay».
La simpática atleta del Salomon Team ha estado viviendo y entrenando en la isla de La Palma estos últimos cuatro meses y seguro que conocer el terreno le ha ayudado. Segunda ha sido Nuria Picas, actual vencedora de Cavalls del Vent Salomon Nature Trails, con un tiempo de 8:51:59. «La carrera ha sido muy dura», nos contaba Nuria. «Al llegar al Puerto de Tazacorte me encontraba muy mal, sabía que no tenía nada que hacer por delante y esa falta de presión me ha llevado a ir más tranquila y a poder llegar a meta conun buen tiempo. Estoy contentísima, mi estrategia ha sido ir conservadora hasta el Roque y luego aprovechar mis buenas prestaciones en bajada. Aún así he llegado muy cansada, ha sido una prueba durísima». Tercera ha sido la norteamericana Nikki Kimball, ganadora en 2004, 2005 y 2007 de las 100 Millas Western States, con un tiempo de 9:10:01