01-10-2023

El Valle de Núria acoge la VII edición de la popular cursa la Olla de Núria

Girona

La prueba contará con 650 participantes, el máximo permitido por la organización

post-image

 

El Valle de Núria acoge este domingo, día 21, la séptima edición de la cursa de montaña clásica la Olla de Núria. Esta competición, organizada por la Unión Excursionista de Vic y el Valle de Núria, ha igualado el récord de participación del año pasado y contará con un total de 650 corredores. Un año más, la expectación que ha despertado esta carrera ha sido tan grande que las plazas disponibles se agotaron sólo unas horas después de la apertura de las inscripciones. Como consecuencia, muchos corredores que querían participar se han tenido que quedar en lista de espera. La edición de este año continúa con el nivel de exigencia habitual y, del mismo modo que la edición anterior, desaparecen los tradicionales puntos de avituallamiento en altura y sólo habrá al principio y al final de la prueba.

.

El recorrido

La carrera empezará a las 9h de la mañana del domingo y se prevé que tenga una duración de 2 horas y media para los corredores más rápidos y de 4 horas, aproximadamente, para el resto. El pistoletazo de salida estará en Núria y, desde aquí, los participantes ensartarán el primer ascenso hasta el Puigmal. Después, reseguirán toda la Olla pasando por el Pico del Segre, por Finestrelles y Eina en dirección al Noufonts. Seguirán por el Noucreus y el Pic de l’Aliga y, finalmente, volverán a bajar a Núria para cruzar la línea de meta. Se prevé que los primeros corredores lleguen en este punto hacia las once y media de la mañana.

.

Los forofos podrán seguir la cursa y animar los participantes durante el primer tramo, entre Núria y la cumbre del Puigmal. Así mismo, la salida y la llegada a la Olla serán una gran fiesta de la montaña y el deporte catalán. En esta edición se recupera el trofeo de la Copa de las Naciones, creado en 2009 para dar más relevo a la participación de los corredores otras naciones y al derecho a correr en representación de la nación que se desee, tenga o no sido propio. La Olla se ha convertido, sin duda, en una de las cursas de alta montaña de referencia en Europa. Con una distancia de 21,5 km, la belleza y la exigencia de un recorrido que se mantiene en un 72% por encima de los 2.700 m son los factores clave.

.

Para los más jóvenes, la Olleta

Después del éxito de las ediciones anteriores, este año llega una nueva edición de la Olleta, que ofrece los más jóvenes la posibilidad de correr su propia cursa de montaña adaptada a sus posibilidades. Este año serán 150 niños y niñas los que podrán superar el reto de acabar el Olleta. Esta modalidad de carrera va dirigida a todos los niños y jóvenes de 4 a 15 años que quieran superar el reto de correr por el Valle de Núria en un entorno privilegiado y de una belleza espectacular.

.

Novedad

Como novedad importante de la edición de este año, la cursa la Olla de Núria se transmitirá en directo y los forofos la podrán seguir a través del web www.olladenuria.cat. La transmisión contará con dos cámaras: una situada al Santuario de Núria, donde se irán tirando entrevistas, y la otra situada a la cumbre del Puigmal.

 

Fuente: Jordi Carrera – Fotografía: ©Olla de Nuria

INFORMACIÓN RELACIONADA

http://www.olladenuria.catOlla de Núria

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies