Del 13 al 15 de mayo
La prueba, la única carrera de montaña por etapas que se disputa al lado del mar, ha rediseñado para este año su recorrido en un entorno natural excepcional
La prueba tendrá su salida en Blanes el viernes 13 de mayo y terminará en Portbou el domingo 15 después de tres días intensos para los corredores. La primera etapa, de Blanes a Tossa de Mar de 25 km contará con un desnivel de 1.500 metros positivo; la segunda tendrá 55 km e irá de Sant Feliu de Guixols a Torroella de Montgrí con un desnivel positivo de 200 metros y la tercera y última, de 55 km y 1.800 metros de desnivel lo hará desde Roses hasta Portbou.
La Costa Brava Xtrem Running quiere ofrecer a todos sus participantes una experiencia irrepetible invitándoles a practicar un deporte apasionante, que combina espíritu de superación y sacrificio, y que les permitirá durante unos días sentirse totalmente libres. La motivación principal de los organizadores es conseguir que estos días sean más que una carrera, que se conviertan en un recuerdo inolvidable, junto a amigos y familiares, en un entorno tan especial como es la Costa Brava.
La CBXR se disputa el 2011 como una única modalidad por etapas: la Xtrem (25 km-55 km -55 km) y aproximadamente 5.500 m de desnivel positivo. Sin dejar de lado la primera etapa, Selva marítima con 25kms. Una importante novedad es que se pasara por el Jardí Botànic de Cap Roig, en Palafrugell. Además, se modifica el itinerario para evitar asfalto y pasar más por los caminos de ronda de la costa. Por este motivo, se pasara por el Cap de Begur para finalizar el recorrido en la Gola del Ter, delante de las Illes Medes.
Checkpoints
Los check points o puntos de abastecimiento se encontraran ubicados en relación a los kilometros de la carrera, más o menos cada 15 km. En cada uno de ellos se procederá al control de dorsales, por parte de dos o tres voluntarios. Habrá fisioterapeutas y doctores en las etapas largas. Además, en los check points los participantes podrán encontrar alimentos ricos en azúcar -pasteles, dulces, entre otros-, salados -galletas, sandvitxes, embutidos- y fruta -plátanos, naranjas. Tendrán a su disposición también bebidas isotónicas, agua y barritas energéticas.
Características
La originalidad de esta carrera y lo que la hace única y especial es que transcurre por los caminos de ronda del litoral de Girona. Los caminos de ronda son una serie de itinerarios que bordean las calas de la Costa Brava y conectan las poblaciones del litoral. En el pasado fueron utilizados por contrabandistas y agentes de vigilancia. Actualmente se han recuperado como rutas muy atractivas para practicar el senderismo, ya que pasan por algunos de los lugares más emblemáticos de la costa de Girona, ofrecen vistas espectaculares de las calas y, en la mayor parte de su recorrido, transcurren entre pinares. La organización ha recorrido previamente todos los tramos de la carrera, en diferentes días, con el fin de comprobar cuál es su estado y garantizar que el trazado y las marcas de seguimiento estén en buenas condiciones
Fuente: Mercè Bayén – Fotos: ©Nil Bohigas
INFORMACIÓN RELACIONADA
http://www.cbxr.esEl 31 de marzo se cerró la inscripción del Xtrem y para la Selva Marítima aún hay tiempo hasta el 10 de mayo.