20-01-2025

Spain Ultra Cup

Circuito ultra trail

Circuito de ultra trail en cinco regiones españolas: TNF Transgrancanaria, Penyagolosa Trails, Gran Volta Cerdanya Ultrafons , Gran Trail Peñalara y Ulta Trail Guara Somontano

post-image

El objetivo del circuito es ofrecer al corredor popular lo mejor del ultra trail español para que este elija según su calendario y preferencias.  Por tanto, el circuito que ya cubre cinco regiones montañosas españolas con pruebas de prestigio consolidado, todas ellas camino ya al menos de su tercera edición. La organización está abierta a la incorporación en 2015 de alguna prueba más que cumpla con los requisitos establecidos y permitan ampliar la cobertura geográfica ofrecida a los corredores de montaña populares, que son siempre el foco principal del proyecto.

.

La Spain Ultra Cup cuenta con el apoyo de dos entidades de referencia en el mundo internacional del trail running: Por un lado la ITRA (International Trail Running Association) que es tambien la impulsora del Ultra Trail World Tour. Por otro lado, la FEDME (Federación Española Deportes Montaña y Escalada) cuyos federados y selección nacional destacan con grandes victorias internacionales en la especialidad.

.

Así, el Ultra Trail World Tour comparte cita con la Spain Ultra Cup en la The North Face Transgrancanaria. Por su parte, el Campeonato de España de Ultra trail FEDME 2014 se celebrará en la CSP115 organizada por Penyagolosa Trails dentro de la Spain Ultra Cup. También la FEEC catalana celebrará su Campeonato 2014 de Curses de Ultra resistencia en la Volta Cerdanya integrada en esta competición nacional.

.

Declaraciones Michel Poletti, presidente ITRA: «En Francia decimos que en cuestión de números, la cantidad de corredores de trail running de nuestro país es quizá la mayor del mundo. Pero reconocemos que la calidad de los trail runners españoles no tiene igual y que es hoy el país con los mejores corredores de montaña del planeta. Desde ITRA queremos apoyar este circuito enfocado al corredor popular que nos parece una magnífica iniciativa»

.

Declaraciones LLuís Giner, Director Técnico de FEDME: «La FEDME, fiel a su misión de impulsar los deportes de montaña, aplaude la iniciativa de aquellas actividades como el Circuito Spain Ultra Cup por lo que de instrumento dinamizador de las carreras por montaña suponen, en tanto son un ejemplo de buen hacer a la hora de asegurar las máximas garantías de todo tipo para los deportistas que en ellas participan.»

.

Declaraciones Sergio Garasa Mayayo, coordinador Spain Ultra Cup: «España es, tras Suiza, el segundo país más montañoso de Europa. Y hoy gozamos además de los mejores corredores de montaña del mundo. Desde la Spain Ultra Cup queremos ayudar a que los corremontes de aquí descubran y disfruten de nuevos rincones del país, tanto como a que los trail runners extranjeros vengan a las tierras del lobo ibérico a vivir con nosotros lo mejor de sus gentes y montes. Estamos muy ilusionados y agradecidos por el apoyo de dos referentes como ITRA y FEDME. Ahora, debemos luchar día a día por seguir aumentando la reputación de cada carrera asociada, cuidando con mimo de cada popular que nos visite. «

.

Criterios selección carreras Spain Ultra Cup: Solo se han admitido carreras que pudieran dar la máxima garantía de atención al corredor popular, cumpliendo al menos estos cinco criterios.

.

• Carreras Montaña homogéneas (80-120k), con historia y calidad contrastada en 2 ediciones previas.

• Calendario nacional amplio: Del 1 Marzo al 5 de Octubre, visitando cinco regiones distintas del país.

• Participación flexible y carga deportiva lógica: Puntúan solo los tres mejores resultados.

• Puntuación por cada puesto y carrera, ponderada según el esfuerzo requerido en cada meta.

• Circuito por y para los populares: Pasaporte y chaqueta final en reconocimiento al «Lobo Ibérico»

.

Pasaporte Lobo Ibérico: Cabe destacar cara a los populares que el circuito haya querido reconocer el reto que supone completar cada una de estas cinco pruebas, creando un «Pasaporte del Lobo Ibérico». Nuestro equipo del circuito estará situado en una carpa especial en cada meta de carrera, para sellar y firmar personalmente a cada corredor el haber completado la prueba.

Fuente: Spain Ultra Cup

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies