17-01-2025

TRANSVULCANIA 2020: HABLAMOS CON MIRIAM CRUZ, DIRECTORA DE CARRERA

TRANSVULCANIA 2020, el estado de las cosas (a mediados de mayo)

Hablamos con la directora de carrera, Miriam Cruz

 

¿Cómo está todo por La Palma?

Supongo que como en toda España. Nos pilló un poco por sorpresa. El turismo representa el 37% del PIB de la isla, imagina el impacto para la zona. Y lo que va a venir, creo que aún no somos conscientes. Esa es una de las claves de haber optado por el aplazamiento en lugar de la cancelación. Más allá de la parte deportiva, Transvulcania es uno de los proyectos más importantes de la isla en cuanto a dinamización de la economía. Por eso, siempre y cuando sea viable, vamos a celebrar Transvulcania, para ayudar a impulsar todo lo que ahora está parado.

¿Qué incidencia ha tenido el aplazamiento en las inscripciones?

Pensábamos que el impacto iba a ser mayor. A 1 de abril, cuando confirmamos la nueva fecha, teníamos un total de 2.400 inscritos, con ultra y maratón cerradas. Hemos tenido unas 290 cancelaciones y unos 198 cambios de dorsal a 2021. Las inscripciones canceladas las hemos ido compensando con otras en lista de espera. Ha habido cancelaciones de extranjeros, pero la mayor parte corresponde a inscritos nacionales, lo que no deja de ser curioso.

¿Y corredores de élite?

Seguimos en contacto con todos los corredores, no sólo los de élite. No ha habido ninguna baja confirmada entre los de más nivel. El mensaje general es “Si hay carrera y podemos desplazarnos hasta ahí, correremos Transvulcania”. También tenemos claro que cada país va a tener un nivel de restricciones diferente en esas fechas. Incluso hemos recibido mensajes de algún élite que en mayo no podía estar en La Palma y que, si es posible, estará con nosotros en octubre. Obviamente todo está en el aire.

Llegará un momento en que haya que pronunciarse definitivamente…

Nosotros confirmamos la nueva fecha el 1 de abril y Transvulcania iba a celebrarse del 1 al 9 de mayo. No pudimos dar mucho margen, las cosas han ido como han ido.

Nos gustaría poder confirmar la celebración de la carrera como mínimo dos meses antes de la prueba. Estamos trabajando a tiempo real: si hay alguna información de parte de la administración que pueda sugerir que la carrera no se puede celebrar, automáticamente lo vamos a comunicar, no tenemos ninguna intención de retener la información. Cuanto antes mejor, aunque nuestra fecha límite son ese par de meses de que te hablaba. Estamos en contacto diario con la administración. Sobre eso trabajamos.

¿Sobre que cambio estáis trabajando?

No puedo confirmar ningún cambio concreto, pero si puedo decir que estamos revisando todo el proyecto de Transvulcania desde cero. No sólo lo más evidente, protección y seguridad, si no también proveedores, márketing, voluntariado, avituallamientos… Lo estamos analizando todo para aplicar áreas de mejora que cuadren con la situación actual. Creemos que Transvulcania tiene los recursos, el posicionamiento y el equipo para desarrollar un protocolo pionero que siente las bases para el futuro para todas las carreras. No sólo en aspectos de seguridad si no en la totalidad del evento.

En la famosa salida de Transvulcania, por ejemplo, hay un problema logístico importante…

Lo que hace la salida uno de los momentos fuertes de la carrera, es también lo que la hace un momento delicado. Hay una mesa de trabajo específica para la salida en el Faro de Fuencaliente. Estamos trabajando en eso incluso desde antes de la propia salida: qué medidas  podemos tomar ya antes de llegar a Fuencaliente, incluso antes de que los corredores lleguen a la isla, buscando que, una vez la carrera arranque, sea lo más parecida posible a lo que ha sido siempre. De todos modos, las decisiones aún no están tomadas. Creo que somos un equipo creativo y algunos con mucha experiencia.

¿Trabajáis en colaboración con alguna otra carrera?

No en concreto, no de forma oficial. A nivel personal, he tenido conversaciones con otros directores de carrera que me han ayudado estos meses: yo empecé en octubre con Transvulcania y con el mundo de las carreras por montaña. En cualquier caso, han sido conversaciones informales a nivel personal. Supongo que cuando las ideas estén más claras compartiremos información.

 

Texto y fotografías: Quim Farrero / Revista TRAIL

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies