El pasado 4 de enero finalizó el plazo de preinscripciones para la edición de 2024 rompiéndose todos los récords de las ediciones anteriores.
Se recibieron un total de 2775 solicitudes lo que supone 315 más que en la edición anterior y representa un incremento de un 12% frente a 2023.
El próximo lunes 15 a las 19:00 se celebrará en las instalaciones del Grupo montaña Ensidesa de Gijón el sorteo para los 450 dorsales que permite la dirección del Parque Nacional para cada una de las carreras.
La Travesera Oquendo Integral picos de Europa con su 74km y más de 6,500 metros de desnivel recibió un total de 898 solicitudes provenientes de todas las comunidades autónomas y con representación de 14 nacionalidades diferentes.
La gran sorpresa viene en la hermana pequeña, la Traveserina Caja Rural que recibió 1877 solicitudes y que esta edición celebra el Campeonato de Asturias FEMPA de larga distancia. A destacar el incremento notable de participación femenina con más de un 22% de solicitudes.
En sorteo se pondrán en juego 400 dorsales para cada carrera reservándose 50 para el top 10 masculino y femenino de la edición de 2023, así como aquellos corredores/as con más de 750 puntos UTMB/Itra en el caso de los hombres y 620 en el caso de las mujeres.
El sábado 8 de junio la Traveserina Gran Premio Caja Rural abrirá fuego con sus 46km de recorrido desde Sotres a Arenas de Cabrales pasando por Bulnes y alcanzando su máxima altura en la Vega de Urriellu. Sus 3160 de desnivel la convierten en una de las carreras de su distancia más dura en el panorama nacional y que en los últimos años ha experimentado un crecimiento exponencial en cuanto al número de corredores. El récord de la prueba en categoría femenina sigue en posesión de Leire Fernández desde 2014 y en categoría masculina en posesión del cabraliego Juanjo Somohano. Si las condiciones del terreno y dada la calidad de los corredores y corredoras que se esperan estén en la línea de salida los tiempos de los ganadores podrán estar muy cerca de los citados records.
Una semana después, el 15 de junio llegará el plato fuerte… la ya clásica Travesera Oquendo Integral Picos de Europa con sus más de 75km y 6,500 metros de desnivel. La carrera llega a su edición número 20, lo que la convierte ya un referente a nivel nacional. La belleza de su recorrido, aunando dureza y tecnicidad la ha ido consolidando como una prueba icónica en el mundo de las carreras por montaña a nivel nacional e internacional. El dominio aplastante que Manuel Merillas, actual campeón del mundo, hace que el récord actual establecido en 2021 con 9 horas 52 minutos esté solo al alcance de unos pocos escogidos a nivel mundial. En categoría femenina la marca de Claudia Gutierrez Lueje establecida en 2023 con 13 horas 21 minutos se antoja también difícilmente superable y dependerá mucho de las condiciones del terreno y de la climatología de ese día.