03-12-2023

Ultra Trail Cazadores del Galicia

Cronica

Ultra Trail con tres primicias: Debutan la carrera, Campeonato de Aragón y Challenge Pirineos

post-image

 

A la dureza que confierenlos 97 km en los que, tras la añadir la vuelta a la Ciudadela, queda este ultra trail, el trazado de un recorrido con más de un 50% de sendas, los 4.000 metros desnivel positivo de la prueba, se sumó el primer día intenso calor del año, lo que sería la primera dificultad para los esforzados deportistas. La previsión se superó, llegando a una medición de 26’8ºC, y las altas temperaturas registradas en la zona, que no se suavizaron hasta bien mediada la tarde, truncaron el propósito de muchos. Y para endurecer más la carrera, a la temperatura aún se sumó la gran humedad ambiental..

.

La salida se dio puntualmente a las 10 de la mañana, y tras dar una vuelta a los glacisde la Ciudadela, los corredores enfilaron por las calles de Jaca en dirección a la primera cota del día, el Monte Rapitán, en cuya senda se terminan de poneren fila de a uno. Francisco Aguilera encabeza el primer grupo en la subida a Rapitán, y al paso por el Fuerte llega a destacarse sobre un grupo en el que marchan los favoritos, entre ellos, Nacho Cabal y José Irisarri. Pero en la bajada hacia Ipas,Cabal, Cabo del Regimiento de Cazadores de Montaña Galicia 64, perfecto conocedor del terreno, coge la delantera, y en el avituallamiento del km 16, en Castiello de Jaca, y primer control de chip, pasa en primera posición con un tiempo de 1 hora 27 minutos 41 segundos. Tras él,Irisarri a 1 minuto y 15 segundos, seguido de un desconocido para nosotros, el portugués Pedro Germano (Lobos do Monte) a 1:27, un veterano que tendría mucho que decir al final. Jorge Clemente pasa con 1:53 de retraso respecto de Cabal.

.

En lo que se refiere a las chicas, la primera en pasar, con un tiempo de 1 hora y 37 minutos,es la favorita, Patricia Cabedo (Regimiento Galicia), seguida de Sandra Castro (Club Maratón Guadalajara) en 1 hora 46 minutos, y otras dos corredoras del Galicia, Esther Arias 1:48, tercera, y Silvia Comesaña, muy pegada a Esther.

 

 

Tras atravesar el cuidado y vistoso casco urbano de Castiello de Jaca, llegará uno de los tramos que, a pesar de los pocos kilómetros recorridos, iban a marcar el desarrollo de la carrera. La subidapor pista a la Sierra de Angelé, con la solana de sus dos primeros tercios, iba a convertirse en el primer calvario para los corredores. El cresteo por la sierra también resulta duro psicológicamente, ya durante un par de kilómetros se puede ver la subida final al Grosín, casi el único tramo de sombra que los corredores encontrarán hasta Jaca.

.

En el Acuartelamiento de la Victoria, km 36, se produce el abandono del primero de los favoritos, José Irisarri, con problemas estomacales, pero también el de muchos otros corredores. A este kilómetro 36 llegaba Nacho Cabal en un tiempo de 3 horas y 23 minutos, aventajando a Jorge Clemente en 13 minutos, a Pedro Germano en 15, a Francisco Aguilera en 19 y con Salvador Marco (Free Run) ya a 34 minutos.

.

Patricia Cabedo llegaba en 4:11, a vista de todos muy entera, pareciendo certificar su papel de favorita, salvo porque Sandra Castro estaba tan solo a 2 minutos, Esther Arias a 6, y por detrás Silvia Comesaña,ya a 22. Sin embargo, tras abandonar el recinto militar, y afrontar la subida al Monte Guaso por la senda de Atarés,Cabedo, sin ninguna causa aparente, comienza a sentirse mal y sufre un golpe de calor. Tras ser evacuada, terminará ingresada en el hospital.

.

En el Monte Guaso comienza la zona del Espacio Protegido, uno de los tramos más bonitos de la carrera, surcado por sendas que taladran los bosques de boj y pino. Entre Jaca y el Monasterio Nuevo de San Juan de la Peña, se termina de definir la cabeza de carrera. Antes de eso, los corredores encuentran en el km 46otro de los avituallamientos principales de la carrera, situado en Atarés,donde los fisioterapeutas y el podólogo consiguen recuperar a muchos corredores que van tocados. En el control de paso del Monasterio, donde se encuentra el km 54 de carrera, se dilucida cada vez másla cabeza de carrera masculina. Cabal, con 5:33 ya aventaja al portugués Germano en 43 minutos, y en 58 a Marco. Aguilera todavía se mantiene en las primeras posiciones, cuarto, pero ya a una hora de Cabal. Entre las chicas, la ventaja es para Sandra Castro, que pasa en 7:03 y supera a Esther Arias por 17 minutos. Silvia Comesaña, tercera, llega al Monasterio Nuevo con un tiempo de 4:41.

.

Continúan por Monasterio Viejo y Santa Cruz de la Serós por senda, donde a los últimos corredores ya se les terminará de hacer de noche, para afrontar uno de los tramos que, si bien el terreno no presenta dificultades orográficas destacadas, la dureza estriba en lo psicológico. Tocan más de 12 km de pista, solo interrumpidos por un tramo de algo más de un km de senda, en los que la cabeza sufre más que el cuerpo, sobre todo cuando hay que recorrerlos en solitario. Entre medias, un nuevo paso por el avituallamiento y puesto de asistencia sanitaria de Atarés.

.

Último punto de control de chip antes de meta, Puerto de Oroel, km 72. La cabeza masculina sigue definida como en el Monasterio. Cabal 7:37, Germano 8:18, Marco 8:47. Aguilera desaparece de los primeros puestos y cae al 12. Clemente y Óscar Plasin, de Peña Guara, que ha ido remontando, pugnan por el 4º y 5º puestos. Aquí pasa delante Clemente, con algo más de 16 minutos de diferencia. Entre la cabeza de las mujeres más emoción. En el Puerto sigue primera Castro (9:38), Arias a poco más de 8 minutos. Comesaña lleva un retraso de 39 minutos respecto de la primera.

.

Tras el puerto carretero, tramo de la Calzada Romana para después pasar a recorrer la falda sur de la Peña Oroel, antes de afrontar la subida de la Virgen de la Cueva, que llevará a los corredores hasta la misma Cruz de la cima. Si la subida es tan hermosa como dura, la bajada no lo es menos, aunque para los que tengan que hacerla de noche, la belleza pasará más desapercibida y la dureza se acentuará. Por suerte para aquellos que tienen que meter más horas para cubrir el recorrido, verán amanecer en este tramo y volverán a contar con luz, algunos ya incluso en la ascensión a Oroel.

La bajada, pasando por el Parador de Oroel, se interrumpe en un pequeño tramo que lleva a los corredores a un antiguo polvorín militar, para volver a retomar el descenso, que de nuevo por la antigua Calzada Romana les llevará a las calles de Jaca. Aquellos que no llegan con la madrugada avanzada, y sobre todo los que cruzan el casco histórico de la población durante las horas intermedias de la noche, verán como los sorprendidos vecinos y turistas de Jaca se apartan para hacerles paso y ovacionarles por su gesta. A estas alturas, casi todos saben ya que en Jaca hay una carrera de muchos kilómetros.

.

Once horas y 30 segundos invierte Nacho Cabal en finalizar el recorrido. Para el Coronel Jefe y resto de componentes del Regimiento Galicia, resulta un motivo de orgullo que en la primera edición de este Ultra Trail, el de la conmemoración del Aniversario de la Unidad, resulte vencedor uno de sus compañeros. El portugués Pedro Germano llega 29 minutos después, completando el podio Salvador Marco, que acaba en 12:13. Oscar Plasín (4º) y Jorge Clemente (5º) han invertido las posiciones desde el último control.

.

También hay un vuelco en la clasificación femenina, pero éste de mayor trascendencia. Arias consigue alcanzar a Castro en la bajada de la Cruz, justo en el collado, poco antes de de entrar en el bosque, y la supera. El motivo de orgullo para los Cazadores del Galicia se multiplica por dos. Esther Arias entra vencedora delante de su gente con un tiempo de 13 horas y 24 minutos, superada tan solo por 8 hombres. Sandra Castro pierde bastante tiempo en la bajada respecto de Arias y entra en 13:43, segunda mujer y 11ª en la general. Y para redondear la fiesta en el Regimiento Galicia, Silvia Comesaña sube también al podio como tercera fémina, con 15:06 y 20ª absoluta.

 

Fuente: Michel Galay

INFORMACIÓN RELACIONADA

Ultra Trail Cazadores del Galicia

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies