17-01-2025

Vuelve el Trailwalker en el 2015

Girona – Madrid

Una marcha solidaria con una triple motivación: reto personal, trabajo en equipo y carácter solidario, en la que los equipos tendrán que recorrer 100 kilómetros en menos de 32 horas

post-image

Los próximos 18 y 19 de abril en Girona y 20 y 21 de junio en Madrid cientos de equipos volverán a enfrentarse a este reto que supone mucho más que una marcha deportiva. Todos los miembros de cada equipo participante tendrá que recorrer 100 kilómetros en menos de 32 horas, a través de la vía verde de Girona (entre Olot y Sant Feliu de Guíxols, del Pirineo a la Costa Brava) o bien por la Sierra de Guadarrama y el Valle del Lozoya (Parque Nacional Sierra de Guadarrama de Madrid).

Será la quinta vez que se celebrará el Oxfam Intermón Trailwalker en nuestro país siendo el desafío deportivo que más recaudación ha obtenido para la lucha contra la pobreza. En 2014 se recaudaron más de 940.000€, que se están destinando a cambiar la vida de miles de personas que pasan hambre.

Ya están abiertas las inscripciones para la edición 2015 del Oxfam Intermón Trailwalker, en la que los equipos de cuatro miembros deben empezar y terminar juntos esta marcha en un ejemplo de solidaridad y trabajo en equipo. Pero este desafío deportivo y solidario no comienza con el inicio de la marcha de 100 kilómetros, sino desde el mismo momento en el que los equipos se inscriben, ya que para participar tienen el reto de recaudar un mínimo de 1.500€ por equipo, que podrán obtener de la forma que estimen oportuna; bien con el apoyo de empresas, familiares, amigos o mediante cualquier otra iniciativa solidaria. Todos los fondos recaudados en el Trailwalker se destinarán a apoyar a los más de 400 proyectos de Oxfam en todo el mundo, como por ejemplo el acceso al agua potable a miles de personas en países como Etiopía o Chad.

 

De este modo el Oxfam Intermón Trailwalker se ha convertido en un desafío deportivo con una triple motivación:

– Reto personal: Los participantes del Oxfam Intermón Trailwalker han de recorrer 100 kilómetros de camino rural en un máximo de 32 horas.

– En equipo: es una marcha en la que los cuatro miembros del equipo deben empezar y terminar juntos en un ejemplo claro de solidaridad y trabajo en común. Dos personas con vehículo completan el equipo de apoyo que les ayudará durante la marcha.

– Por una buena causa: Kilómetro a kilómetro, los equipos recuerdan a las miles de personas y empresas que han colaborado con sus donativos y que les ayudaron a tomar la salida y a cambiar juntos las vidas de miles de personas que pasan hambre.

 

Más sobre Oxfam Intermón Trailwalker
Oxfam Trailwalker se celebra a nivel internacional desde 1986 y se han recaudado más de 140 millones de dólares para los diferentes programas de Oxfam. El récord de participación lo ostenta la edición 2014 de Hong Kong, con 1.191 equipos que tomaron la salida.

Actualmente el Trailwalker se celebra en 11 países: Hong Kong, Australia, Gran Bretaña, Nueva Zelanda, Bélgica, Japón, Alemania, Francia, Irlanda e India. En España, Oxfam Intermón organizó el primer Trailwalker en 2011.

 

Desde la primera edición en nuestro país, ya han participado en el Oxfam Intermón Trailwalker 1.133 equipos y se han recaudado más de 2,5 millones de euros.

España, con un crono de 9 horas y 45 minutos ostenta el récord deportivo. El equipo Kriter.net batió este récord absoluto de todos los Trailwalkers a nivel mundial, en la tercera edición del Oxfam Intermón Trailwalker de Girona (2013).

 

Fuente: Redacción – Foto: Trailwalker

INFORMACIÓN RELACIONADA

http://trailwalker.oxfamintermon.org/es

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies